Recuperación rápida en K-Pg Ground Zero

Expedition 364La formación del cráter Chicxulub de diámetro de 180 km es creído haber resultado en la extinción del 75% de la especie del periodo Cretaceous. En un nuevo estudio publicado en la revista de Nature, por científicos parte del grupo de excavación de la expedición 364 en Chicxulub, demuestran evidencia que vida regresó a la vecindad del cráter dentro de una década después de la masiva extinción. Los sedimentos recuperados del núcleo de la excavación en el nivel más alto del anillo de la estructura de impacto han encontrado esqueletos de fitoplancton e icnofósiles de organismos excavadores pocos años después del evento de impacto y que en 30,000 años se había desarrollado un ecosistema diferente. En otras partes del Golfo de México y en el Norte del Atlántico, la vida se recuperó más lentamente, tardando 300,000 años. Estos resultados sugieren que la recuperación de la vida no esta relacionada o controlada por el impacto y resaltan la heterogeneidad de la recuperación ecológica después de una extinción masiva.

Para  más  información,  visite: https://www.nature.com/articles/s41586-018-0163-6