En un nuevo estudio, el Dr. Walter Kiefer del Instituto Lunar y Planetario (LPI por sus siglas en inglés), junto a otros investigadores recuperaron y restauraron data no archivada del experimento de flujo de calor de Apollo (HFE por sus siglas en inglés) realizado en la Luna en la década de los setentas. La nueva data completó las piezas faltantes que ayudaron a los investigadores a identificar la causa por el calentamiento observado en la superficie lunar.
El HFE de Apollo se llevó a cabo en las áreas de aterrizajes de Apollo 15 y 17. Las sondas de flujo de calor se implementaron como parte de los experimentos de la superficie lunar de Apollo (ALSEP por sus siglas en inglés). Las sondas monitorearon la temperatura superficial y subsuperficial a diferentes profundidades desde 1971 hasta el 1977. Los investigadores originales del HFE notaron que la temperatura del regolito se elevó gradualmente hasta diciembre del 1974 en ambos sitios. La data restaurada mostró que el calentamiento subsuperficial continuó hasta el final de las observaciones en el 1977. El nuevo estudio concluye que las actividades de los astronautas causaron que el regolito se oscureciera un poco. Como resultado, el calor solar absorbido por el regolito aumentó ligeramente en promedio, lo que produjo el calentamiento observado. Este estudio tiene implicaciones para futuras misiones de aterrizaje lunar e influirá en nuestro enfoque para el despliegue de la sonda de flujo de calor y las metodologías de medición.
Para más información, visite: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1029/2018JE005579