
Estas dos vistas del Curiosity rover de la NASA, adquirido específicamente para medir la cantidad de polvo dentro del cráter Gale, muestran que en tres días a partir de una gran tormenta de polvo marciana el polvo ha aumentado. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS
Por primera vez en más de diez años, la atmósfera de Marte se está oscureciendo a nivel global debido a una gran tormenta de polvo que comenzó en la región de Arabia Terra en Mayo. Aunque la tormenta masiva reduce la cantidad de luz que llega a la superficie marciana, los vientos que generan tales tormentas no son como los eventos que se describen en la historia ficticia “The Martian.” En cambio, los vientos movilizan solo los granos y polvos más pequeños, oscureciendo el cielo y moviendo arena en el suelo.
El Opportunity rover, energizado por energía solar, paró operaciones esperando que la tormenta termine, pero el Curiosity rover de la NASA todavía está enviando data desde su ubicación dentro del cráter Gale en el lado opuesto del planeta rojo. En las próximas semanas, Curiosity tendrá un asiento de primera fila para ver la tormenta de polvo más reciente, generando observaciones importantes que nos ayudarán a entender el clima global de Marte.
Para más información, visite: https://www.lpi.usra.edu/planetary_news/2018/06/25/martian-dust-storm-goes-global/