Crecimiento bacteriano en ambientes extremos: frío y salado

La bacteria Planococcus halocryophilus se adapta a condiciones de baja temperatura y alta salinidad, y por tanto puede sobrevivir y prosperar en entornos extremos.

La bacteria Planococcus halocryophilus se adapta a condiciones de baja temperatura y alta salinidad, y por tanto puede sobrevivir y prosperar en entornos extremos. Crédito de la imagen: Mykytczuk, N. C., Wilhelm, R. C. y Whyte, L. G. (2012). Planococcus halocryophilus sp. nov., an extreme sub-zero species from high Arctic permafrost. Publicado en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 62(8), 1937-1944.

Muchos entornos extraterrestres se caracterizan por albergar unas condiciones desconocidas en la Tierra, como por ejemplo la presencia de salmuera de cloruro y perclorato cerca de la superficie marciana. Un nuevo estudio de Heinz et al. examinó cómo la cepa bacteriana Planococcus halocryophilus, tolerante al frío y a la sal, sobrevive y se adapta a diferentes concentraciones de NaCl y otras soluciones de cloruro (Cl-) y perclorato (ClO4-) que podrían estar presentes en Marte. Aunque la bacteria no puede sobrevivir en salmueras altamente concentradas, sí que lo puede hacer en soluciones de hasta 12% en peso de perclorato de sodio. Además, la tolerancia a las sales se puede aumentar mediante un incremento gradual en la concentración de sal, lo que sugiere que la bacteria podría adaptarse a ambientes extraterrestres extremos. LEE MAS