
Crédito de la imagen: Philipp R. Heck, Jennika Greer, Levke Kööp, Reto Trappitsch, Frank Gyngard, Henner Busemann, Colin Maden, Janaína N. Ávila, Andrew M. Davis y Rainer Wieler.
¿Cómo se formó nuestro sistema solar y cuáles son los componentes que finalmente condujeron a la composición química actual de nuestra pequeña propiedad inmobiliaria cósmica? La letra “somos polvo de estrellas, somos dorados, somos carbono de billones de años” se ha refinado desde que Joni Mitchell escribió esta canción en el 1970. En un estudio reciente de la Universidad de Chicago, el carbono del que estamos hechos podría ser tanto como 7 billones de años. Philipp Heck y sus colegas observaron los granos de carburo de silicio en un meteorito de condrita carbonosa primitivo llamado Murchison y descubrieron que estos granos podrían haber atravesado la galaxia por más tiempo de lo que se pensaba. Estos pequeños granos del tamaño de un micrómetro tienen características geoquímicas que impiden su formación en nuestro propio sistema solar y llevan al equipo a concluir que se formaron en generaciones anteriores de estrellas.
¿Cuándo y de dónde provienen estos granos y qué nos dice sobre nuestro vecindario galáctico? Los autores sostienen que sus hallazgos corroboran otras investigaciones que indican que hubo un período de formación estelar mejorada que ocurrió aproximadamente hace 7 billones de años. Durante este período, estrellas varias veces más grandes que nuestro Sol morían y producían granos presolares. Estos granos fueron expulsados de la estrella y viajaron a través del cosmos hasta que se incorporaron al primitivo material de condrita que se estaba formando en nuestro sistema solar. Las condritas primitivas son piezas clave para comprender los materiales que crearon nuestros asteroides y planetas rocosos. LEE MAS