Nuevas perspectivas sobre los eventos de La Gran Oxidación y de Lomagundi

Nuevas perspectivas sobre los eventos de La Gran Oxidación y de Lomagundi

Crédito de imagen: www.nature.com/naturegeoscience

El grupo CLEVER Planets de la Universidad Rice ha publicado una nueva teoría para explicar la aparición casi simultánea de grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera de la Tierra, evento conocido como la Gran Oxidación, y de una anomalía en el cociente entre diferentes isótopos de carbono, evento conocido como Lomagundi. Esta teoría plantea un escenario en el que un aumento en la actividad volcánica hace unos 2.5 billones de años condujo a un rápido aumento del CO2 atmosférico. Los niveles más altos de CO2 habrían causado un aumento de las precipitaciones, lo cual, a su vez, causaría una mayor erosión de la superficie, un incremento de escorrentía y nutrientes hacia el océano, una mayor cantidad de carbono enterrado en los sedimentos oceánicos y un aumento en la fotosíntesis (de los nutrientes). El resultado final habría sido un aumento de oxígeno en la atmósfera y un aumento de carbono enterrado en el fondo del océano, desplazado hacia el manto. El almacenamiento preferencial de carbono 12 en el manto profundo, así como la movilidad del carbono 13 hacia los sistemas volcánicos cercanos, provocarían un aumento relativo del carbono 13 en la atmósfera. La interacción entre la atmósfera y la Tierra profunda proporciona pistas importantes sobre la evolución de las concentraciones de carbono y oxígeno en la Tierra y otros planetas similares a la Tierra. LEE MAS