Arrokoth: El objeto más lejano jamás explorado

Arrokoth

Crédito de la imagen: NASA / Universidad Johns Hopkins / Laboratorio de Física Aplicada / Southwest Research Institute / Roman Tkachenko.

El pequeño objeto del Cinturón de Kuiper oficialmente conocido como Arrokoth, o (486958) 2014 MU69 según su designación inicial, es el más distante y primitivo jamás explorado por una sonda espacial. Fue descubierto en 2014 por el equipo científico de la misión New Horizons de NASA mediante observaciones realizadas por el telescopio espacial Hubble. La sonda espacial New Horizons sobrevoló Arrokoth a una distancia récord de la Tierra (4.1 billones de millas o 6.6 billones de kilómetros), aproximándose a tan a sólo 2,198 millas (3,538 kilómetros) de dicho objeto. Las imágenes muestran un objeto compuesto por dos lóbulos con un color y composición uniformes. Su superficie lisa y uniforme indica que este objeto preserva su composición original, y que por tanto puede proporcionar información concluyente sobre cómo se formaron los cuerpos celestes en la infancia del sistema solar. Utilizando imágenes recientes de alta resolución y simulaciones complejas por computadora, el equipo de la misión recreó la formación de Arrokoth. El análisis de dicha recreación indica que sus dos lóbulos estaban inicialmente separados, y que se formaron a una distancia muy cercana debido al colapso de partículas a baja velocidad relativa impulsado por la gravedad. Después, estos dos lóbulos orbitaron entre sí para acabar, gradualmente, fusionándose.

“Arrokoth es el objeto más distante, primitivo y prístino jamás explorado por una sonda espacial, por lo que sabíamos que su historia sería única “, dijo el investigador principal de New Horizons, Alan Stern, del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado. “Nos está enseñando cómo se formaron los planetesimales, lo cual marca un avance significativo en el estudio de la formación de planetas y planetesimales “. LEE MAS