Parte del volcán más grande de Marte podría haber quedado flotando a la deriva en un mar primitivo

Crédito de imagen: NASA / MOLA Science Team / Olivier de Goursac y Adrian Lark

Crédito de imagen: NASA / MOLA Science Team / Olivier de Goursac y Adrian Lark

La formación Medusae Fossae es una extensa unidad geológica situada en el ecuador de Marte y cuyo origen es misterioso. Aunque parece estar compuesta por materiales volcánicos, no presenta una fuente volcánica obvia. Una nueva investigación realizada por Peter Mouginis-Mark en la Universidad de Hawái, junto con James Zimbelman en la Institución Smithsonian, sugiere un nuevo mecanismo de formación: los materiales que forman Medusae Fossae podrían haberse originado en la base del Monte Olimpo, desde donde habrían sido erosionados y posteriormente transportados hasta su ubicación actual por corrientes en un mar marciano primitivo. Se sabe que este fenómeno ocurre en la Tierra cuando el volcanismo submarino produce grandes áreas de piedra pómez que flotan en el océano. En Marte, las capas más bajas del Monte Olimpo habrían expulsado sedimentos llenos de hielo, produciendo una roca ligera conocida como hialoclastita. Los deslizamientos de tierra posteriores habrían expuesto esta roca a un mar poco profundo, en el que su baja densidad le permitiría flotar. El viento podría haber transportado esta roca hasta la costa, donde se habría depositado y eventualmente erosionado, formando así la moderna formación de Medusae Fossae. Este mecanismo también podría explicar la escarpa basal del Monte Olimpo, que de otro modo no se esperaría encontrar ahí. LEE MÁS