El satélite para el estudio de Gases Traza (TGO por sus siglas en inglés) en órbita marciana ha captado por primera vez un resplandor verdoso alrededor de un planeta que no sea la Tierra. En nuestro planeta, y como consecuencia de la interacción de la luz solar con las moléculas atmosféricas, los astronautas pueden ver un brillo verde y tenue que rodea la Tierra a una altitud de aproximadamente 90 kilómetros. Aunque desde hace tiempo se ha predicho que un resplandor verde similar al terrestre rodea Marte, es ahora cuando estas predicciones han sido confirmadas por el instrumento Nadir y Ocultación para el descubrimiento de Marte, que incluye el Espectrómetro Ultravioleta y Visible (NOMAD-UVIS por sus siglas en inglés) a bordo de la sonda espacial TGO de la Agencia Espacial Europea. Para detectar este tenue resplandor verde, Jean-Claude Gérard de la Universidad de Lieja, Bélgica, y su equipo reorientaron el instrumento NOMAD-UVIS para apuntar ‘al borde’ de la atmósfera marciana, de un modo similar a la perspectiva que se ve en las imágenes de la Tierra tomadas por los astronautas de la Estación Espacial Internacional. El resplandor alrededor de Marte se origina por la fotodisociación (descomposición química de una molécula por radiación solar) de la molécula de dióxido de carbono, CO2, proceso por el cual dicha molécula libera átomos de oxígeno excitados en la atmósfera que producen este tono verde característico. Dos picos de intensidad a 80 kilómetros y 120 kilómetros de altitud fueron identificados sobre la superficie marciana. La medición continua en las altitudes donde se producen los picos de intensidad en Marte ayudará a rastrear las variaciones de presión atmosférica en función de la latitud, estación y concentración de polvo. LEE MAS