Se encuentran superconductores naturales en meteoritos

Crédito: Mariusz.stepien.

Crédito: Mariusz.stepien.

Los meteoritos pueden contener una amplia variedad de materiales exóticos que rara vez son observados en la Tierra. El estudio de estos materiales es emocionante y atractivo porque ofrece una información única sobre los procesos y condiciones del sistema solar que, con observaciones realizadas únicamente en muestras de rocas de la Tierra, no se podría obtener. Muchos de estos materiales se formaron al comienzo del sistema solar y conservan evidencia de los ambientes extremos en los que se formaron. Numerosos estudios se dedican a localizar, caracterizar e interpretar el significado de estos materiales que llegan a la Tierra en meteoritos.

Un estudio reciente dirigido por James Wampler en la Universidad de California en San Diego planteó identificar materiales en meteoritos que mostraran propiedades superconductoras. Un superconductor es un material que puede conducir electricidad con poca o ninguna resistencia, especialmente en ambientes muy fríos. En el sector industrial, los superconductores se utilizan típicamente en electroimanes increíblemente poderosos que, a su vez, se utilizan en tecnologías como las máquinas de imágenes por resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés) médicas que se pueden encontrar en un hospital. Se cree que estos superconductores naturales son extremadamente inusuales. En el contexto de los procesos del sistema solar, los superconductores podrían afectar la forma en que se forman los planetas, lo que hace que sea importante cuantificar y caracterizar sus ocurrencias en el material meteorítico. En este estudio, 15 meteoritos fueron sometidos a una serie de análisis a temperaturas por debajo de los -250 °C en con la finalidad de detectar material superconductor dentro de los meteoritos. Dos de las muestras mostraron evidencia de que contienen superconductores asociados con fases metálicas de tamaño diminuto. El descubrimiento de que los superconductores pueden formarse en entornos naturales dentro del sistema solar tiene importantes implicaciones para entender cómo se desarrollan los campos magnéticos planetarios. Los campos magnéticos, como el que rodea a la Tierra, protegen la vida de la radiación solar dañina. LEE MAS