Un sistema de lagos salados podría existir bajo la superficie del polo sur de Marte

La región del polo sur de Marte.

La región del polo sur de Marte capturada por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. Crédito: NASA JPL / Caltech, Malin Space Science Systems.

Las condiciones ambientales actuales en Marte no permiten que el agua líquida sea estable en su superficie. Sin embargo, es posible que el agua líquida haya quedado atrapada en las profundidades del subsuelo. En el año 2018, un grupo de científicos informó sobre el descubrimiento de un lago subglacial a un kilómetro de profundidad en la región conocida como Ultimi Scopuli, bajo el polo sur de Marte. Este descubrimiento se basó en 29 observaciones de radar recopiladas durante tres años por el instrumento Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionosphere Sounding (MARSIS), de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea. Este importante descubrimiento fue recibido con escepticismo debido al reducido número de observaciones realizadas durante un corto período de tiempo. En un estudio reciente dirigido por Sebastian Emanuel Lauro, investigador de la Università degli studi Roma Tre en Italia, que incluye autores de la publicación anterior, se han recopilado nuevas observaciones de radar de la misma región con el instrumento MARSIS. Estos nuevos datos incluyen 134 observaciones de la región que rodea al presunto lago subglacial realizadas durante siete años. Las características de la señal de radar reflejada, las cuales informan sobre la reflectividad y suavidad del subsuelo, así como sobre posibles transiciones entre zonas húmedas y secas, junto con la constante dieléctrica inferida, se han interpretado como reflejos de capas subsuperficiales de agua líquida en ciertas áreas. El estudio no solo confirmó la presencia del lago subglacial de aproximadamente 20 × 30 kilómetros cuadrados de área descubierto en 2018, sino que también desveló la presencia de parches adicionales de agua líquida subglacial colindantes. Para que estos supuestos lagos sean térmicamente estables y no se congelen, deben ser excepcionalmente salados y súperenfriados, o estar sujetos a un flujo geotérmico anómalo. LEE MAS