
Los granos presolares son pequeños trozos de materia interestelar sólida que se condensaron en los gases de enfriamiento y salida de diferentes tipos de estrellas antes de la formación de nuestro Sol. Después de atravesar el espacio interestelar, algunos granos presolares se incrustaron en los materiales que se convirtieron en meteoritos en nuestro sistema solar. La mayoría de los granos presolares que se encuentran en los meteoritos son materiales carbonosos como el diamante, el carburo de silicio (SiC) y el grafito. El estudio de las propiedades químicas, isotópicas y físicas distintivas de los granos presolares puede proporcionar información detallada sobre la nucleosíntesis y la evolución estelar de estrellas distintas de nuestro Sol.
Un equipo de investigación dirigido por Nan Liu de la Universidad de Washington, en St. Louis, examinó 85 granos de SiC presolares con tamaños micrométricos y submicrométricos que se encuentran dentro del meteorito de condrita carbonosa de Murchison. El objetivo era determinar sus composiciones isotópicas y comprender mejor sus orígenes estelares. Los datos isotópicos multielementales de carbono, nitrógeno, silicio, titanio, magnesio y aluminio en estos granos se midieron con un espectrómetro de masas NanoSIMS. Este trabajo muestra que la mayoría de los granos presolares tienen una capa de contaminación, ya sea terrestre o derivada del meteorito anfitrión circundante. Esta contaminación debe eliminarse o evitarse para obtener datos isotópicos intrínsecos de los granos presolares. En algunos casos, la alta resolución espacial de las imágenes NanoSIMS permite evitar la contaminación. Los resultados sugieren que los datos previos sobre granos presolares podrían haber incluido contaminación, y por tanto podrían no reflejar la verdadera composición isotópica de los granos. Los nuevos datos isotópicos libres de contaminación obtenidos en este trabajo sugieren que la fusión de hidrógeno (es decir, la fusión nuclear de cuatro protones para formar un núcleo de helio) ocurre en las estrellas de carbono parentales de los granos presolares a temperaturas más altas de lo que se pensaba anteriormente. Los nuevos datos isotópicos ayudarán a los astrofísicos a construir modelos más precisos de formación y evolución estelar. LEE MÁS