Dos exoplanetas potencialmente templados descubiertos en la zona Venus/Tierra

El sistema estelar de baja masa LP 890-9 es comparable al interior de nuestro sistema solar, y los dos planetas detectados podrían encajarse dentro de la órbita de Mercurio. El planeta exterior (LP890-9c) podría recibir niveles de insolación similares a los de la Tierra y albergar agua líquida potencialmente. El planeta interior (LP890-9b) presenta niveles de insolación similares a los de Venus. Crédito: Adeline Deward (RISE-illustration).

En la era del descubrimiento de exoplanetas, la mayoría de los planetas encontrados han sido gigantes gaseosos grandes o planetas terrestres grandes que orbitan muy cerca de sus estrellas. Ambos tipos de planetas son malos candidatos para albergar vida tal como la entendemos. En nuestro sistema solar, la Tierra es el único cuerpo conocido en el que la vida ha evolucionado y se ha mantenido. Esto se debe en parte a las características orbitales de la Tierra, siendo típicamente la más importante la distancia heliocéntrica, que permite agua líquida y climas templados en general. Los vecinos más cercanos de la Tierra actualmente no permiten agua líquida estable en sus superficies: Venus es demasiado caliente y Marte demasiado frío. En los sistemas extrasolares, el rango de distancias a la estrella en el que un cuerpo similar a la Tierra podría tener climas templados y agua líquida depende de la radiación recibida de esa estrella.

La misión Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS por sus siglas en inglés) de búsqueda de planetas descubrió un planeta potencial en la zona habitable de una pequeña estrella ubicada a unos 100 años luz de la Tierra. Usando telescopios terrestres sensibles a la radiación infrarroja cercana, un equipo internacional de investigadores confirmó la detección de este planeta y se sorprendieron al descubrir un segundo planeta. Ambos planetas son las llamadas súper-Tierras, aproximadamente un 30-40% más grandes que la Tierra, con el planeta interior fuera de la zona habitable (cerca de Venus, si estuviera en nuestro sistema solar) y el planeta exterior orbitando bien dentro de la zona habitable. Sin embargo, residir en la zona habitable no es garantía de la existencia de agua líquida. Se necesitan observaciones detalladas y estudios de seguimiento, particularmente utilizando el Telescopio Espacial James Webb y el modelado avanzado de atmósferas, para determinar si hay agua líquida en la superficie. Estos emocionantes resultados apuntan a la posibilidad de que haya agua líquida fuera de nuestro sistema solar y pueden ofrecer una idea de la divergencia de la Tierra y Venus cerca de casa. LEE MÁS