Cráter submarino potencialmente conectado con el impacto de Chicxulub descubierto en la costa oeste de África

Crédito: Nicholson et al., 2022.

Se ha descubierto una posible estructura de impacto en sedimentos marinos frente a la costa de África Occidental. Llamado Cráter Nadir, su estructura se parece mucho a la de un cráter complejo y brinda una oportunidad para que los investigadores planetarios comprendan mejor los impactos en los entornos marinos. Los cráteres de impacto en un océano se forman de manera muy diferente que en la tierra porque el agua absorbe gran parte de la energía entrante, sin dejar un registro permanente del evento. Comprender cómo se forman los cráteres en los ambientes marinos es fundamental porque aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, lo que sugiere que los impactos en los océanos deberían haber sido relativamente comunes a lo largo de la historia de la Tierra.

Uisdean Nicholson de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo descubrió inicialmente esta posible estructura de impacto al revisar los datos sísmicos de la costa de África. El cráter Nadir tiene 8 kilómetros de ancho y, según un modelo numérico, fue creado por un asteroide de 400 metros de diámetro. La posterior datación de microfósiles de pozos de petróleo cercanos indica que el impacto ocurrió hace aproximadamente 66 millones de años. Esta edad es cercana a la del bien documentado evento de impacto de Chicxulub, lo que lleva a los investigadores a considerar si los dos impactos podrían estar relacionados. Un posible escenario es que la Tierra cruzó un denso campo de asteroides, similar a una lluvia de meteoritos, y, en consecuencia, fuera golpeada por los asteroides Chicxulub y Nadir en rápida sucesión.

A pesar de la similitud del cráter Nadir con un cráter complejo tradicional, la confirmación del origen del impacto requeriría perforar directamente la estructura Nadir para determinar la presencia de minerales impactados que se desarrollan exclusivamente debido a las presiones y temperaturas extremas de los eventos de impacto. Si se confirma que el cráter Nadir es un cráter de impacto, esta estructura mejorará significativamente nuestra comprensión del registro de impacto conservado en la Tierra, de cómo se desarrollan los cráteres en un entorno marino, y de las condiciones geológicas en el momento de la extinción de los dinosaurios. LEE MÁS